Esta isla
Mira, extranjero, esta isla que ahora
la luz saltarina te desvela para tu deleite,
asiéntate aquí
y vive en paz.
W.H. Auden en "Parad los relojes y otros poemas".
Etiquetas: Libros, Reflexiones
Etiquetas: Libros, Reflexiones
Etiquetas: Libros, Solidaridad y ONG
El problema de la woreda de Legambo, en la región Amhara, 12 horas al norte de Addis, es que apenas llueve desde 2006. La última gota de agua cayó del cielo más de 10 meses atrás. Ni una sola gota más en la cuenca hidrográfica de Wollelet. La pequeña estación de lluvias de enero-febrero no es tal. Ni existe.
El pasto de los animales es apenas una finísima capa verde, los animales enferman, mueren, muestran un aspecto enfermizo que no pasa desapercibido en el mercado: nadie compra esos animales. Los huertos familiares apenas dan para comer, alguna zanahoria por ahí, algo más por allí. El excedente no existe: lo poco que da la tierra yerma, sirve para alimentar a la comunidad. La presa levantada en el último año para retener el agua de la lluvia que desciende de la montaña y regar apenas 30 hectáreas de terreno, es un muro gris rodeado de tierra agrietada y rocas. Una joven se para encima de la presa, nos mira.
Vemos los resultados del proyecto de Cruz Roja. Hablamos con la gente y están satisfechos. Pero sin agua no hay vida, te cuentan. Sin agua no hay proyecto de desarrollo que sirva. Y hasta el momento, que sepamos, ni las agencias de cooperación ni las ONG pueden traer la tan ansiada lluvia. Asistimos al consejo de la comunidad, se quejan. Vemos ojos tristes, preocupados, pero dignos. Todo se reduce a una palabra: LLUVIA.Etiquetas: Cooperación al desarrollo, Solidaridad y ONG
Nos ofrecen café con su ceremonia tradicional (¡qué sencilla y a la vez bonita ceremonia!). Hablamos y nos reímos. Oscurece y nos esperan en otra parte pero ahí seguimos, bailando esos ritmos alegres que retratan sin compasión al occidental patoso. Sin prisas, sin tiempo.
África es joven, y eso es muy importante para el largo camino que va a recorrer en las próximas décadas.Etiquetas: Solidaridad y ONG
Etiquetas: Comunicación, Solidaridad y ONG
Un par de semanas atrás, los niños de la calle Finlandia, en el popular barrio de Sants de Barcelona, consiguieron arrancar del Ayuntamiento un compromiso inédito y pionero: que cada domingo puedan jugar en la calle sin coches. El Ayuntamiento ha consentido que los domingos se corte el paso de vehículos y que el espacio sea peatonal y para uso exclusivo de niños y niñas.Etiquetas: Reflexiones
Conozco poco a Mariana (en la foto, a la izquierda), pero lo suficiente para decir que me parece una chica inteligente, pequeñita pero vivaz, curiosa, preparada, divertida, reflexiva. Etiquetas: Comunicación, Reflexiones