
Un par de semanas atrás, los niños de la calle Finlandia, en el popular barrio de Sants de Barcelona, consiguieron arrancar del Ayuntamiento un compromiso inédito y pionero: que cada domingo puedan jugar en la calle sin coches. El Ayuntamiento ha consentido que los domingos se corte el paso de vehículos y que el espacio sea peatonal y para uso exclusivo de niños y niñas.
Fue su propia idea, y ellos mismos la reclamaron al Ayuntamiento durante las fiestas del barrio, cuando la calle se vacía coches y se convierte en un espacio más para la verbena, las cenas de vecinos, el baile de disco-móvil, los guiñoles… Finalmente, la calle Finlandia se cerrará todos los domingos desde las once de la mañana hasta las nueve del anochecer gracias a su iniciativa.
Sants es un
barri de calles estrechas, de mucha densidad de población, sin demasiados parques ni zonas verdes ni equipamientos para los más pequeños. Las madres de los niños de Finlandia creen que la medida del ayuntamiento es un sencillo pero importante paso para paliar estas carencias: "Queremos que todo esto se extienda a todo el barrio y que niños y niñas de otras calles también vengan a Finlandia los domingos", explica una de las madres.
Es un hecho que la Barcelona popular, la de siempre, la de barrios como el Raval (antes fue
El Chino de toda la vida), Gràcia, Sant Andreu, Sarrià, Clot, Sants, Barceloneta… està amenazada y tiende a diluirse. ¿Causas? Numerosas: el
boom y presión del turismo, la especulación inmobiliaria, la política municipal de escaparate, de ciudad
fashion y
cool, la consolidación del individualismo y las prisas y el estrés como pauta de la vida moderna… El análisis queda para sociólogos y urbanistas.
La historia de los niños y niñas de la calle Finandia es una historia sencilla y hasta puede que anecdótica. Pero también seguramente es de lo más bonito e ilusionante que ha ocurrido en esta ciudad en meses… Pese a todo, algo late aún de la Barcelona de siempre, que se resiste a desaparecer…
Jugar en la calle vuelve a ser posible. Si has sido niño o niña, o aún lo eres, sabes que esto es lo que realmente importa.
Etiquetas: Reflexiones