Señor Keuner

Aunque fueron escritas en un largo período de más de 30 años (de 1920 a los 50), las historias mantienen una actualidad que asusta. O el ser humano no cambia demasiado o lo hace muy lentamente, porque de lo que se ríe el Sr. Keuner (Brecht) es más o menos de lo que nos podemos reír (o asustar) en pleno siglo XXI: las críticas a la corrupción en política, al mal gobierno ("Las preocupaciones de los gobernantes no son las preocupaciones de los gobernados"), al lamentable papel de la prensa como actor social, a la mala educación general, al egoísmo ("Quien se ocupa de sí mismo no se ocupa de nada").
Barriendo para casa, una reflexión sobre el periodismo, o mejor, sobre el papel de los periódicos y la prensa en la sociedad. Resumo:
El Señor Keuner se encuentra con otro señor, crítico de la prensa, que le dice: "Soy un gran enemigo de los periódicos. No quiero que haya periódicos". El Señor Keuner replica: "Yo soy un enemigo aún mayor de los periódicos. Yo quiero otros periódicos".
Me temo que si Brecht levantara la cabeza el juicio hoy sería mucho más duro...
Etiquetas: Comunicación, Libros